Durante el pasado 2016, la Obra Social “la Caixa” presentó una exposición que recorría la obra del que ha sido llamado el primer mago del cine, Georges Méliès. La muestra presentaba la diversidad de la obra del cineasta y su valor en la evolución de la historia del cine, que ha vuelto a salir a la luz gracias al film en 3D de Martin Scorsese La invención de Hugo (2011).
La exposición explicaba por primera vez las raíces culturales y estéticas de Méliès y sus trucajes. Demostraba también que los orígenes del mundo meliesiano se hallan en los propios orígenes del cine: sombras animadas, linterna mágica, fantasmagoría, cronofotografía, ilusionismo, magia y fantasía.
El visitante pudo viajar al mundo extraño, agitado y animado de uno de los mayores creadores de la historia del cine. Marcaron el ritmo de la muestra proyecciones, aparatos que reproducen la imagen y otros objetos, como los usados por el propio Méliès en sus espectáculos de ilusionismo.
Las piezas que estuvieron presentes en la exposición pertenecieron a la Cinémathèque française. Fundada en 1936, posee la mayor colección mundial de dibujos, películas, aparatos, vestuarios y fotografías del cineasta, así como un extenso y valioso fondo de objetos e imágenes relacionados con los inicios del cine.
Exposición organizada por la Obra Social “la Caixa” en colaboración con La Cinémathèque française.