Cualquier persona o colectivo con ganas de hacer algo diferente, de divertirse y de experimentar demostrando su talento e ingenio. Si se participa como colectivo, uno de sus miembros tendrá que dar sus datos personales para actuar como representante del grupo.
En el formulario de inscripción tendrás que indicar la categoría en la que participas: escuelas o público general.
Si lo haces desde la categoría “Público General”, la persona que haga la inscripción debe tener más de 14 años. También pueden participar menores de entre 10 y 14 años siempre que sean autores del corto, y sea un representante legal el que deje sus datos para la participación a la hora de subir el corto. Este garantiza bajo su responsabilidad que el menor es el/la autor/a del cortometraje.
Dentro de la categoría «Escuelas» puede participar cualquier docente con su clase de Primaria, Secundaria, Bachillerato o de Ciclos Formativos. Se pueden enviar tantos vídeos como grupos de trabajo se formen en el aula.
Te puedes presentar tantas veces como quieras, pero recuerda que los vídeos han de ser inéditos y de nueva creación.
Los vídeos han de ser inéditos y originales. No podrás presentar vídeos que previamente presentaste a otros concursos. Sí que podrás aprovechar la idea, y algún plano o material de grabación dándole un nuevo enfoque inspirándote en la obra de Méliès.
Podrás integrarlos siempre que sean de tu propiedad y no los hayas presentado públicamente en algún otro concurso. Sólo podrás integrar imágenes y sonido de otras fuentes que estén libres de derechos.
«Libre de derechos» significa que se permite el uso de la obra, bien porque es de dominio público (esto depende del país y según los años que han pasado desde la muerte del autor), o bien porque la música tiene una licencia copyleft o Creative Commons que permita la libre distribución de copias y versiones modificadas. Existen muchos tipos de licencias copyleft o Creative Commons. Ten en cuenta los términos y condiciones de la licencia antes de usar la pieza: algunas de estas licencias permiten sólo uso, sin modificar, y que los mismos derechos sean preservados en las versiones modificadas.
La convocatoria de la 11ª edición finaliza el día 25 de mayo de 2023 a las 13:00 h. Aún así, recomendamos no agotar el plazo y enviar el vídeo lo antes posible. Si quieres información sobre próximas convocatorias, suscríbete a la newsletter.
El día 13 de junio de 2023 a partir de las 13:00 h se darán a conocer los vídeos ganadores. Los resultados del concurso serán publicados en la web y se comunicarán a través del email de contacto que hayáis facilitado en el proceso de participación.
Se otorgarán estos premios principales:
Premio al Mejor Vídeo. Cámara Black Magic Pocket 6k Pro y una suscripción de 2 meses a Filmin para 1 persona.
Premio “Imaginación al poder”. Estabilizador DJI RSC 2 PRO COMBO y suscripción de 2 meses a Filmin para 1 persona.
Premio del Público. Una GoPro Fusion
Premio Junior. Drone DJI Mavic MINI 2 y suscripción de 2 meses a Filmin para 1 persona.
Mejor Vídeo de Primaria. Ipad + Trípode K&F Concept 170cm Trípode Cámara Reflex TM2515T1 con Monopie, 360° y 180° Columna Central Transversal + Adaptador Ipad + Taller de cine
Mejor Vídeo de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio. Ipad + Trípode K&F Concept 170cm Trípode Cámara Reflex TM2515T1 con Monopie, 360° y 180° Columna Central Transversal + Adaptador Ipad + Taller de cine
Podrás ver todos los premios en este enlace. Además de estos premios principales, a lo largo de la 11ª edición sortearemos nuevos premios entre todos los participantes.
Es un premio especial dirigido exclusivamente a jóvenes de entre 10 y 18 años que realicen sus cortometrajes de forma autónoma. El premio Júnior es un reconocimiento a la valentía y a las ganas de hacer de cine, aunque los participantes no cuenten con el apoyo de un gran equipo para la realización. Si quieres optar al premio Júnior, deberás seleccionar la opción “Tengo entre 14 y 18 años y quiero optar al premio Júnior” en el formulario de inscripción del cortometraje. Si tienes entre 10 y 14 años, sólo podrás participar a través de un/a tutor/a o representante legal, que subirá el vídeo para participar y dejará sus datos de contacto.
La persona participante, o su representante legal en el caso de menores de entre 10 y 14 años, garantiza bajo su responsabilidad que tiene la edad establecida para participar y que el autor/a del corto. El incumplimiento de las bases implicará la retirada del premio en caso de descubrirse que el corto ha sido realizado por alguien mayor o menor de la edad establecida.
El equipo de Participa Méliès se reserva el derecho a declarar desierto el premio Júnior si el ganador/a incumple las bases de participación o si la falta de participación lo requiere.
El cortometraje tiene que ser inédito, durar 3 minutos como máximo (sin contar los créditos), ser mudo (sin diálogos, aunque se acepta usar sonido directo, música y efectos de sonido de postproducción), y utilizar al menos uno de los siguientes trucajes de Méliès: truco de sustitución, truco de sobreimpresión o juegos de escala.
Consulta aquí los trucajes de Méliès que debes incluir en tu vídeo.
Hay que tener en cuenta que el vídeo no puede ser una animación dibujada. Sólo se puede utilizar el dibujo si se combina con otras técnicas. Se pueden incluir secuencias grabadas en stop motion, pero no se aceptarán como truco de sustitución.
La temática de los vídeos es libre, pero no está permitido presentar a concurso cortometrajes con contenido racista, violento, pornográfico, ofensivo, degradante o discriminatorio.
Los vídeos pasan por un equipo de moderación que los visualiza antes de publicarlos en la web. En caso de que no podamos admitir tu vídeo a concurso, nos pondremos en contacto contigo a través del email que hayas indicado a la hora de subir tu corto, explicando los motivos y dándote la posibilidad de rectificar los aspectos que infrinjan alguna norma.
Podrás subir tu vídeo a YouTube, Vimeo o Dailymotion. Recuerda que una vez subido, has de comunicarnos el enlace a través de la sección Sube tu vídeo. En esta sección pegarás el enlace directo al vídeo, rellenando un formulario en el que darás tus datos de contacto e indicarás la categoría con la que te presentas. Es muy importante que no descuelgues el vídeo ni lo cambies de ubicación, por lo menos, no antes de que finalice el concurso.
Puedes votar tu vídeo preferido para que pueda optar al Premio del Público. Recuerda: ¡una persona, un voto!
Al final del concurso revisamos de forma manual todos los votos recibidos por los vídeos más votados. El Premio del Público no se otorga hasta que esta validación manual se haya hecho y se compruebe que cada voto emitido es real -una persona un voto, que no haya votos de cuentas de email sospechosas, que no se reciban miles de votos en un solo minuto, etc.-, así que no os fieis del contador de votos que veréis en cada vídeo. El vídeo ganador del Premio del Público se comunica el mismo día que se comunican los vídeos ganadores del concurso. El equipo del concurso se reserva el derecho a eliminar los votos fraudulentos de todo tipo y si lo considera oportuno puede descalificar los vídeos dónde haya habido una mala praxis en el proceso de votación.
Para que el voto se contabilice, y por tanto sea válido, es imprescindible que, una vez se vote por el vídeo favorito a través del formulario de votación, el usuario valide el voto en el correo electrónico que haya usado para emitirlo. Por este motivo es interesante que recuerdes a las personas que votan tu vídeo que validen sus votos a través del correo electrónico.
Los vídeos se podrán votar y validar por el usuario mediante correo electrónico hasta el día 1 de junio de 2023 a las 13:00 h. Sólo contarán como válidos los votos que se emitan y se validen por el usuario antes de dicha fecha y hora. La validación del voto se hace efectiva a través del correo electrónico que recibe el usuario que vota el vídeo, el objetivo de este correo es confirmar la cuenta de email.
Se revisarán de forma manual todos los votos recibidos por los vídeos más votados para descartar el fraude en la votación. La revisión manual de los votos por parte de la organización se llevará a cabo antes de las 13:00 h del día 13 de junio de 2023.
El vídeo más votado ganará el Premio del Público.
Participa Méliès es un concurso abierto a cualquier persona, tanto a profesionales como aficionados al cine de todo el mundo, que quieran realizar un vídeo con sus propios recursos, siguiendo las reglas del concurso y que sean mayores de 14 años, o tengan entre 10 y 14 años y participen a través de un representante legal.
Los premios están sujetos a las retenciones fiscales que en cada momento marque la legislación vigente. Si el ganador perteneciera a una zona cuyo régimen económico y fiscal fuera distinto (fuera de la Unión Europea, Canarias, Ceuta y Melilla), el pago del impuesto de aduana sería obligación del ganador.
Escribe a [email protected] si tienes dudas sobre el proceso de participación.