En esta entrevista conoceremos a los ganadores del «Premio del Público», ¡el vídeo más votado de la 7ª edición de Participa Méliès!
Los alumnos del colegio Gesta de Oviedo consiguieron una cámara 360 grados Ricoh Theta V 4k gracias a su cortometraje «Hechizos Ocultos», un corto que destaca por su sentido del humor.
Sinopsis:
Hechizos ocultos: Un grupo de alumnos del colegio Gesta de Oviedo descubre que sus profesores han robado del Museo de la Magia el famoso libro «Hechizos ocultos». Fantásticos acontecimientos van a suceder.
Gracias a un servicio municipal de Información Juvenil.
Nada más leer las bases me vino una idea fácil de realizar en el propio centro y en el ajustado horario que tenemos de una hora por semana. Se la propuse a los niños y, partiendo de ella, el acabado final surgió de la acción participativa con todos ellos.
No, fue después. Cuando nos llegó la información del concurso y leímos las bases en clase fue cuando nos pusimos a ver obras de Méliès y sus trucajes.
El de las desapariciones.
Sus decorados y escenografías. Pero a nosotros nos resultaba muy complicado realizar algo parecido.
Sobre todo la falta de tiempo, porque cuando nos pusimos a ello ya nos quedaba muy poco plazo para la entrega del corto.
La buena disposición de los niños y también del profesorado, así como la de los conserjes del colegio, que se involucraron muy activamente en el proyecto.
Con el rodaje y la posproducción, cuando los niños vieron las primeras secuencias rodadas.
El hecho de haber contado una historia divertida y habérnoslo pasado muy bien. Y todo en tan poco tiempo…
Lo bien que ha resultado trabajar en equipo y que ha despertado un gran interés en muchos niños del colegio por nuevos proyectos de cine.
Todo fueron respuestas positivas. La mayoría decía que les resultaba una historia muy divertida; en el caso de los niños, ver “sufrir” a sus profesores, pero también su sentido del humor, sobre todo con la escena sorpresa detrás de los títulos de crédito.
Aún no lo sabemos. De momento la cámara, y también las gafas de realidad virtual, las están disfrutando los niños en sus casas, porque se las van llevando turnándose una semana cada uno para irse familiarizando con ellas. Seguro que ideas van a salir.
Que integren a niños de diferentes cursos y edades y que tengan en cuenta sus ideas, porque muchas veces sorprenden.
Estamos en ello. Aún nos falta un buen guion.
Que es motivador y muy divertido tener la obra de Méliès como referente. Además, trabajar el lenguaje cinematográfico y la cultura audiovisual es fundamental en la educación de los niños, para que sean más críticos con los que ven.
No hubo problema. Se pidieron voluntarios entre el personal docente y la mayoría quiso participar. Pero aun así, la anécdota fue que, en el día y hora señalados para rodar las secuencias de los profesores, dos de ellos no pudieron acudir y rápidamente, y sin ensayo previo, fueron sustituidos por los dos conserjes del colegio, que lo hicieron estupendamente.
No, íbamos a por él. Era nuestro primer objetivo porque nos parecía muy difícil conseguir otro de los premios ante tantos cortos participantes y de tan alto nivel.
Preparamos carteles que colocamos dentro y fuera del colegio; también en centros y tiendas cercanos para poder ser visibles para el mayor número de personas posible.
Como coincidió que nuestro colegio fue centro electoral en abril con las Elecciones Generales y en mayo con las Elecciones Municipales, Autonómicas y Europeas, aprovechamos la afluencia de votantes para, también con carteles, pedir su voto… pero para nuestro cortometraje. También hicieron los niños una pequeña representación en el Festival del colegio, “amenazando” a todo el público asistente con aplicar algunos de los encantamientos del libro Hechizos ocultos si no votaban la película.
Además, preparamos otro pequeño corto con los niños y el “esqueleto” de la directora que colgamos en Facebook, para que llegara a amigos y familiares, donde se pedía el voto. Y también, sobre todo, la implicación del AMPA del colegio, padres, madres, equipo de profesores y personal no docente, que se volcaron difundiéndolo por redes entre amigos, familiares, compañeros de trabajo…