La ley de gravitación universal formula que cuanto más cerca están dos objetos, mayor es la fuerza con la que se atraen entre sí; eso es precisamente lo que ocurre entre la Tierra y la Luna, y lo que explica que las fases lunares influyan en las mareas.
¡Si nuestro satélite natural tiene el poder de ‘atraer’ a los océanos es totalmente comprensible la atracción que tiene sobre nosotros! Esta fascinación ha sido desde siempre fuente de inspiración artística, en un post anterior hacíamos un repaso de algunas obras literarias y cinematográficas que han tenido la Luna como inspiración.
Hoy 20 de julio se cumplen 50 años de uno de los momentos más significativos de la historia de la humanidad: la llegada a la Luna. En Participa Méliès hemos querido celebrarlo haciendo una selección de los cortos del concurso con la Luna como temática central:
El ganador del Premio del Público de la 5ª edición
El idioma de la luz, del ganador de la 5ª edición:
https://www.youtube.com/watch?v=T91snnCbUkg
El corto ganador de la 4ª edición del concurso también se inspiraba en la Luna
Luz de luna
Alcanzando la Luna
El otro Lego de la Luna
El hijo de la Luna
Un viaje a la Luna de recorta y pega
Amor de la Tierra a la Luna
Viraje a la Luna
https://www.youtube.com/watch?v=uazQ-AV4y_o
Órbitas se preguntaba sobre las consecuencias que pudo sufrir nuestro satélite natural tras el desafortunado alunizaje que narra Méliès en su película ‘El viaje a la Luna’.
Le petit lunatic
Confidencias a la luna
Lune y el mar
24 lunas por segundo
Esperamos que los disfrutéis y os dejen tan maravillados como a nosotros.