Noticias

  • Ideas para que tu escuela gane el Premio del Público de Participa Méliès

    2 mayo, 2017

    Os habéis puesto de acuerdo en la historia, habéis escrito el guion, habéis movilizado todos los recursos y por fin habéis grabado y editado vuestro corto para Participa Méliès. Seguramente, ha sido una experiencia memorable para toda la clase, una actividad divertida y didáctica que ha dejado multitud de anécdotas, pero ¿no sería maravilloso poder ganar? En el artículo anterior ya os desvelábamos algunos trucos para difundir vuestro corto, pero hay estrategias especiales para escuelas que os pueden ayudar a llevaros el Premio del Público. Recordad que cuanta más gente vea el corto y, sobre todo, cuantas más personas voten por él, más probabilidades habrá de ganar, así que hay que conseguir que toda la escuela se movilice.

    Ideas para difundir vuestro corto en la escuela

    Desde Participa Méliès te damos algunas ideas para que vuestro trabajo llegue a todos los rincones:

    1. Corred la voz en el centro. Que todo el mundo se entere que de habéis grabado un corto para un concurso: contádselo a todos y publicadlo en los medios que tenga el colegio, especialmente en la página web, las redes sociales, el blog, etc. También podéis crear un cartel del corto y pegarlo por toda la escuela… Aseguraos de crear la máxima expectación posible para…
    2. El gran día del estreno: Buscad un lugar espacioso y preparad un estreno especial del corto en la escuela. Intentad convocar a todos los que han participado y organizad una ronda de preguntas y respuestas cuando termine la proyección. ¡No os olvidéis de indicar cuál es la página de votación!
    3. Cread un panel de cuenta atrás: Con un par de cartulinas, luces de navidad y un poco de imaginación, colgad un cartel a la entrada del colegio en el que aparezca el poster del corto, los días que faltan para votar y el número de votos que habéis conseguido hasta ahora. Si estáis entre los primeros, también podéis incluir cuántos votos tienen vuestros competidores. ¡Id actualizando los datos cada mañana y seguro que el colegio entero se anima a votar!
    4. Involucrad al AMPA: Como ya sabéis, la grabación de un corto implica un gran trabajo de coordinación y un esfuerzo de todo el grupo. Es una actividad ideal para que el AMPA pueda colaborar con detalles de producción como decorados, vestuario, atrezo… y también para que os echen una mano con la promoción del vídeo. ¿No sería un orgullo que el colegio ganara un premio por un gran trabajo en equipo?
    5. Aprovechad los eventos de la escuela: Se acerca el buen tiempo y los centros escolares aprovechan para organizar jornadas de puertas abiertas, celebraciones del día del libro, bailes de fin de curso, etc. No dejéis pasar la oportunidad de mostrar vuestro corto en cualquiera de estas ocasiones. No sólo servirá para multiplicar los votos, sino que contribuirá al ambiente festivo y al sentimiento de unión de toda la escuela.

    Si no tenéis muy claro cómo va vuestro cortometraje dentro del concurso, queréis diseñar una estrategia de captación de votos o necesitáis hacer un cálculo de cuántos os faltan para acercaros a las primeras posiciones ¡echadle un vistazo a vuestros competidores!

    El plazo de votaciones finaliza el 25 de mayo, así que todavía tenéis tiempo para poner en marcha estas ideas y dar un vuelco a las votaciones. Recordad que el premio al Mejor Vídeo es un pack audiovisual completo, formado por una cámara CANON LEGRIA HF-R78, un trípode VANGUARD ABEO 203 AV VIDEO y un curso de cine que se impartirá en el centro escolar ganador. Por otro lado, el que se alce con la victoria en la categoría del Premio del Público se llevará un iPad Pro de 9,7” con el que podréis grabar vídeo en alta resolución. Sea cual sea el premio, ganarlo os permitirá contar con el material más avanzado para seguir grabando cortos y hacer de vuestros alumnos auténticos expertos en cine.

Compartir
Volver arriba