Recuperamos la entrevista que en el blog de eduCaixa hicieron a Alexis Borràs, el coorganizador de Participa Méliès y la persona que ha ideado los recursos educativos vinculados a la exposición «Georges Méliès. La magia del cine» y «Empieza el espectáculo. Georges Méliès y el cine de 1900».
Destacamos algunas de las reflexiones más interesantes de Alexis respecto a la creatividad, la importancia de la educación audiovisual en nuestros días, y los objetivos de llevar el cine a las escuelas:
¿Qué puede aportar el estudio del cine a la educación? Tal y como comentas, los jóvenes viven en un entorno social y cultural lleno de imágenes. ¿Cómo podemos aprovechar esta circunstancia desde un punto de vista pedagógico?
Hacer cine en el aula permite realizar un trabajo transversal de contenidos y competencias, y lo que es más importante, conseguir que los jóvenes reflexionen sobre el sentido de las imágenes ante la avalancha de impactos visuales que recibimos en nuestro día a día. Detrás de una imagen siempre hay alguien que quiere comunicar: hay que ser consciente de ello para entender que ninguna imagen es neutral.
En el cine confluyen una diversidad de contenidos y prácticas que son interesantes para los jóvenes: aprendizaje teórico del lenguaje audiovisual, conocimientos técnicos, la necesidad de trabajar en equipo y aprender a desarrollar un proyecto que sea factible, el estímulo de la creatividad y la identificación del potencial expresivo de las imágenes.
La fuerza con que nos rodean las imágenes nos obliga a educar en lenguaje audiovisual. Tenemos una nueva forma de comunicar y debemos ser capaces de enseñarla desde un nivel teórico y también de utilizarla.
¿La creatividad se puede «enseñar» desde la escuela?
Debemos superar la idea de la creatividad como un talento innato que posee una minoría. Hay que facilitar proyectos y espacios para desarrollarla. Apasionarse por lo que se quiere aprender y ofrecer los saberes y los conocimientos estimulará nuestra imaginación y nuestra creatividad.
Podéis leer la entrevista completa en este enlace.