Le voyage dans la Lune (El viaje a la Luna) estrenado en 1902 es el film más reconocido de Méliès y una de las películas más importantes de la historia del cine. Con esta película se inaugura el género de la ciencia ficción en el cine; en el film, Méliès narra las aventuras de un grupo de científicos que, propulsados dentro de un cohete en forma de bala, consiguen alunizar y tienen que sobrevivir a setas gigantes y a unos selenitas muy poco amistosos. Después de huir y volver a la Tierra, son recibidos como auténticos héroes por las autoridades.
Este tipo de películas en las que Méliès fantaseaba con viajes extraordinarios y lugares remotos, le permitían experimentar con efectos especiales, a la vez que ponía de manifiesto las inquietudes de su época. A finales del siglo XIX la literatura de ciencia-ficción y sobre relatos fantásticos era muy popular, y Viaje a la Luna toma la inspiración en novelas como Los primeros hombres en la Luna (1901), de H. G. Wells y De la Tierra a la Luna (1865) y Alrededor de la Luna (1870), de Jules Verne, todas ellas muy populares en ese momento.
Viaje a la Luna concentra casi todos los trucajes de Méliès: la sobreimpresión, los juegos de escala, el truco de desaparición y sustitución, los trampantojos…
Para saber más acerca del film os recomendamos unos recursos interesantes:
Os dejamos con la película completa: